Los actos comenzaron la noche del 11 de octubre con la lectura del Pregón a cargo de Vicente Baeza i Buades. A continuación, tuvo lugar el Canto de las ‘Albaes', primero en la Iglesia de Santa Teresa y después en las dos comparsas que capitaneaban el bando de la media luna, Els Veterans, y de la cruz, Cavallers del Temple. Sin dormir en muchos casos, los campelleros se dirigieron a la Playa del Carrerlamar a presenciar el desembarco. En medio de una gran puesta en escena, tras la batalla de pólvora disparada con arcabuces, llegó el desembarco de las tropas moras y la lucha cuerpo a cuerpo encima de la arena. Con las espadas en alto, tanto moros como cristianos se dirigieron a la Torre de la Illeta desde donde se realizó la primera Embajada, un acto sin igual que recuperó un escenario natural e histórico, como es la propia Torre Vigía de la Illeta, construida en el siglo XVI.
Por la tarde, tuvo lugar la Entrada Cristiana donde los festeros lucieron sus mejores galas y las Capitanías mostraron sus espléndidos boatos. Por la comparsa cristiana, los Cavallers del Temple tuvieron como capitán a Paco Navarro, capitana Soledad Sánches, embajador Sandy Tornero y abanderada Vanessa Chiva. Por su parte, por el bando moro de la comparsa Els Veterans, fueron capitán Manolo Alemany 'Copet' capitana Patricia Sala, embajador Andoni Gomis, y abanderada Ana Giner.
El segundo día de fiesta, el de la victoria mora, empezó a medio día con la Embajada Mora en el castillo festero, conquistando de este modo y ante la mirada de centenares de personas, la fortaleza de El Campello. Por la tarde, todos los asistentes pudieron presenciar la Entrada Mora con sus capitanes, embajadores y abanderadas al frente. Al día siguiente y como marca la historia, los cristianos derrotaron a los moros reconquistando los dominios de El Campello en una embajada llena de emoción y de espectadores que se agolpaban en los costados para presenciar la batalla. Cabe destacar la gran participación de la Colla Escénica, un grupo de festeros que tras muchas horas de entrenamientos se han convertido en verdaderos especialistas de acción y han protagonizado unos combates ficticios repletos de verosimilitud. Tras duras peleas y enfrentamientos llegó la tarde de la retreta, llena de humor y fantasía reflejado en los disfraces de todas las comparsas.
El último día, el 15 de octubre, estuvo dedicado a la patrona de la localidad, la Mare de Déu dels Desemparats y a la titular de la Parroquia, Santa Teresa, a las que brindaron con flores por la mañana, durante la ofrenda, y sacaron en procesión por la tarde, recorriendo las calles principales de la localidad. El fin de fiesta fue doble, puesto que antes de la emotiva Entrega de Banderas en el Castillo, donde los cargos se despidieron de las fiestas hasta el año que viene y los capitanes recibieron unas llaves conmemorativas de la ciudad, se lanzó un espectacular Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotécnica Vicente Caballer, que ya había disparado la mascletá al medio día, que dejó boquiabiertos a todas las autoridades, cargos festeros y personas presentes,
Para ver la galería de fotos de Moros i Cristians 2011, pincha aquí