Con el mar como protagonista, los componentes de la Cofradía de Pescadores ofrecieron degustaciones gastronómicas, espectáculos nocturnos en el escenario instalado en la explanada del Puerto Pesquero, frente a la Lonja, atracciones y juegos para toda la familia, especialmente para niños, y por supuesto, los actos dedicados a la Mare de Déu del Carme, concentrados en un largo día 16 de julio, desde la nueve de la mañana hasta que reviente en el cielo la última palmera del castillo pirodigital disparado por la Pirotecnia Vicente Caballer. Cerca de 1.000 kilos de pólvora qua hicieron las delicias del público que se distribuyó por todo el paseo marítimo, ya que el castillo se disparó desde la Punta del Río Seco.
Entre otras novedades, resaltó el mercadillo marinero que se instaló frente a la Lonja de Pescado. Una treintena de puestos de venta ambulante (de artesanía, alimentación, bazar), una cuidada decoración marinera y una música ambiental que acompañó todo el día permitieron al público adentrarse en un espacio para la imaginación, el ocio y las compras, donde tampoco faltó la animación, con espectáculos de teatro, o el rincón infantil, con una ludoteca y multitud e juegos.
Otra aportación novedosa de estas fiestas fue la Mostra Festera, promovida por la Junta Festera de Moros i Cristians, donde participaron varias escuadras compuestas por festeros que han querido sumarse a las fiestas amigas de la Virgen del Carmen. Un grupo de percusión, un ballet organizado por de la Junta Festera, y una banda de música acompañaron a las escuadras en su desfile por el paseo marítimo del Carrerlamar.
Para ver la galería fotográfica de las Fiestas Virgen del Carmen 2011, pincha aquí