Durante este didáctico camino, el alumnado ha podido conocer de primera mano las características de la flora y la fauna local, así como los usos tradicionales de las plantas más típicas del área como el esparto, lentisco, espino negro, romero o tomillo, descubriendo su geografía local, identificando el sistema montañoso que nos rodea.
La concejalía de Medioambiente invita a toda la ciudadanía a acercarse y pasear por este bello paraje, otrora terreno cultivable como dejan entrever las antiguas acequias y bancales, inundado, además, de almendros, olivos, pinos y algarrobos. Una ruta de baja dificultad de apenas 6 km de recorrido por nuestro bello patrimonio natural, histórico y cultural.