La proposición, expuesta por los ediles de Tráfico, Rafa Galvañ (PP) y el de Contratación, Javier Giner (Cs), establece un presupuesto base de licitación de 1.911.840,38 €, correspondiente a los 10 años de contrato y plazo de ejecución de la prestación del servicio. Asimismo, la disposición de un gasto de 129.192,62 € correspondiente a los meses de abril a diciembre de 2022.
Por su parte, además del servicio estipulado, la compañía incorporará entre otras mejoras, la implantación de postes de señalización e instalación de códigos QR en las paradas del autobús; compromiso de introducir una segunda plaza para personas con movilidad reducida y sistemas de información accesibles al usuario, adaptados a personas con deficiencias visuales y/o auditivas, ya sea en el vehículo o en las instalaciones fijas de las paradas.
Además, ampliará el servicio a los fines de semana de invierno y domingos del mes de julio; el servicio nocturno durante las fiestas patronales hasta la 01.00 a.m; impartirá cursos de idiomas, en concreto de valenciano e inglés, a los conductores adscritos al servicio al objeto de formarlos, mantener o ampliar sus conocimientos, y cumplirá con criterios medioambientales de sostenibilidad.
El contrato deberá formalizarse en documento administrativo dentro del plazo de quince días hábiles desde que se remita la notificación de la adjudicación a los licitadores y candidatos y se publicará en el perfil del contratante.